1. ¿Cuál es el precio de la inscripción?
    La tarifa está especificada en la sección Inscripción.
  2. He realizado el pago pero no aparezco como inscrito ¿Cuánto tiempo tengo que esperar?
    Una vez realizado el pago hay un margen de 24-48 horas para aparecer como inscrito en la web. Si pasado este tiempo continúas sin aparecer o apareces como pre-inscrito (según los documentos que debas aportar), deberás contactar directamente con la organización a través de info@granfondotarragona.com
  3. ¿Tengo que enviar la licencia federativa para hacer la inscripción?
    Si. Debes enviar la licencia a info@granfondotarragona.com o llevarla en el momento de recoger el dorsal.
  4. ¿Tengo que estar federado para participar en la Gran Fondo Tarragona?
    No. A la hora de hacer la inscripción se deberá indicar que no se está federado para que la organización adquiera un seguro de día por el ciclista.
  5. Tengo que cambiar datos de mi inscripción, ¿Qué tengo que hacer?¿Tengo que pagar algún canon?
    Para cambiar cualquier dato de la inscripción deberá enviar un email a info@granfondotarragona.com y se realizará un cargo de 3 € por la modificación. Si además hubiera un cambio de carrera, se abonará adicionalmente la diferencia de precio entre estas.
  6. ¿Cómo son los maillots de Gran Fondo Tarragona?
    Son maillots de alta calidad, ajustados y diferenciados por sexo.
  7. Me he equivocado en la talla del maillot, ¿puedo cambiarlo?
    Sí. Envía un email a info@granfondotarragona.com con la petición del cambio. No se realizarán cambios pasado el 20/09/2015.
  8. Me gustaría cambiarme de carrera, ¿Qué tengo que hacer? ¿Tengo que pagar algún canon?
    Pueden hacerse cambios de carrera hasta el 20/09/2015. Para realizarlo tienes que enviar un correo a info@granfondotarragona.com indicando el cambio que deseas hacer. El participante deberá pagar un canon de 3 € y la diferencia de precio para la modalidad o distancia, si se diera el caso.
  9. Soy menor de edad, ¿puedo correr alguna modalidad?
    Los menores de 18 años únicamente podrán optar a participar en la distancia de 107km. El reglamento de la federación prohíbe la participación de menores de edad en carreras con más de 2000 metros de desnivel positivo y 130km.
  10. ¿Es obligatorio presentar un certificado médico?
    La organización no obliga a presentar ningún certificado médico para poder participar, pero sí recomienda realizar una prueba médica con prueba de esfuerzo (mínimo 1 anual) para participar en las pruebas con seguridad.
  11. ¿Hasta cuándo y dónde puedo recoger mi dorsal?
    Los dorsales se pueden recoger el día y en el lugar indicados por la organización en el apartado Agenda de la web.
  12. ¿Puede recoger otra persona mi dorsal?
    Sí, siempre y cuando lleve una fotocopia del DNI del participante al que se le recoge el dorsal, y en el caso de estar federado, una copia de la licencia federativa.
  13. En caso de lluvia o mal tiempo, ¿se anulará el evento?
    La carrera sólo se anulará en caso de mal tiempo si desde el Servicio Meteorológico de Cataluña se emite un aviso de “Situación Meteorológica de Peligro” (SMP) en el que el grado de peligro sea alto o muy alto. En otro caso de prealerta la organización se reserva el derecho a suspenderla si lo considera necesario. Más información en http://www.meteo.cat/servmet/index.html
  14. Si no tengo el seguro anual, ¿qué tengo que hacer?
    Aquellos participantes que no tengan seguro anual deberán anotarse a la hora de hacer la inscripción para que la organización contrate el seguro de día obligatorio para participar, sin costo para el participante
  15. ¿Dónde están los diferentes itinerarios?
    El itinerario de las diferentes marchas está indicado de forma gráfica (vista aérea) en la web oficial : www.granfondotarragona.com
  16. No puedo participar ¿cómo anulo mi inscripción? ¿me devuelven el importe?
    Para anular la inscripción se debe enviar un correo a la organización indicando el motivo y adjuntando el certificado pertinente. Tal y como indica la Política de cambios, anulaciones y devoluciones en caso de no poder asistir a la marcha sólo se devolverá el 50% de la inscripción si se informa antes del 6 de septiembre de 2015. Después de esta fecha no se podrán hacer cambios ni devoluciones.
  17. No puedo participar, ¿puedo ceder mi inscripción?
    No. Es intransferible tal como se describe en los Términos y Condiciones que todo participante debe aceptar en el momento de formalizar la inscripción.
  18. No puedo participar y quiero guardar mi inscripción para el año que viene.
    Tal y como indica la Política de cambios, anulaciones y devoluciones en caso de no poder asistir a la marcha no se conservarán las inscripciones para años sucesivos
  19. Me he lesionado y tengo justificante médico, ¿me devuelven el dinero de la inscripción?
    Tal y como indica la Política de cambios, anulaciones y devoluciones se hace la devolución del 50% del importe de la inscripción si se informa antes del 6 de septiembre de 2015, pasada esta fecha no se harán devoluciones por ninguna circunstancia. La organización se reserva el derecho de evaluar casos puntuales que puedan ser considerados como excepcionales.
  20. Aunque finalmente no pueda participar, ¿puedo recoger mi bolsa del corredor?
    Si, el día previo a la marcha se entregan los dorsales y la bolsa del corredor.
  21. ¿Hay vestuarios/duchas?
    Sí. Habrá carteles indicativos claros para que los participantes tengan acceso a las instalaciones.
  22. ¿Dónde podré dejar mis objetos personales?
    En el guardarropa habilitado para tal fin el mismo día de la marcha.
  23. ¿Dónde puedo ver las últimas noticias de la marcha?
    En nuestras redes sociales, aunque también elaboramos una Newsletter que personalmente recibirás al email asociado a tu inscripción
  24. ¿Dónde puedo aparcar?
    Habrá zonas habilitadas, todas ellas cercanas a los puntos de salida / llegada e indicadas correctamente para que sea un servicio rápido por el participante
  25. Si tengo dudas o alguna incidencia el día del evento, ¿dónde puedo preguntar?
    La organización habilitará una Oficina de Atención al Ciclista (OAC) en la zona de salida. Estará abierta desde las 06.00h de la mañana del domingo 04 de octubre.
  26. La Gran Fondo Tarragona es una marcha competitiva?
    No es una marcha competitiva, pero habrá un control de cronometraje en la marcha de 160km y un control de cronometraje en la marcha de 107km. A partir de este cronometraje se podrán realizar unas clasificaciones de cronometraje de los sectores.
  27. El tráfico estará cerrado el día de la marcha?
    No. El tráfico estará abierto, igualmente que la organización aportará muchos servicios preventivos para dar la mayor libertad posible de circulación por los participantes. Tendremos la presencia del Servicio Catalán de Tráfico que velará por nuestra seguridad. Del mismo modo, la organización se reserva el derecho de poder cerrar alguna carretera con previa notificación al SCT y participantes.